Rentan

¡Bienvenidos a la edición número 8 de nuestro boletín informativo!

 

En RENTAN creemos que las historias de progreso se escriben paso a paso, con dedicación y visión compartida.
Lo que aquí encontrarás son más que noticias: son testimonios de cómo la unión de esfuerzos transforma realidades y abre nuevas oportunidades.

Cada logro que presentamos refleja el compromiso de quienes, día a día, trabajan por hacer de nuestros territorios lugares más seguros, productivos y llenos de esperanza.
Hoy reafirmamos que avanzar no es un destino, sino un camino que seguimos recorriendo contigo.

En septiembre tuvimos 34 frentes activos en todo el Departamento

Con 34 frentes activos y 92 equipos operativos desplegados en todo el territorio, RENTAN reafirma su compromiso con la movilidad y el desarrollo vial de Antioquia

RENTAN avanza con más de 30 frentes activos en todo el Departamento de Antioquia, fortaleciendo la conectividad y garantizando la movilidad de las comunidades. Actualmente se realiza la remoción, cargue y transporte de material en Arboletes y se iniciaron intervenciones en El Bagre, además del acompañamiento a Frontino para la apertura de la vía La Herradura.

De igual forma, se continúa trabajando por mejorar la conectividad de los corredores estratégicos del Suroeste, afectados por el cierre en el sector Sinifaná y el paso restringido en La Chuchita. En el Nordeste, se adelanta la apertura de la vía en el kilómetro 6 entre Campamento y Anorí, al tiempo que se garantiza el paso seguro en las zonas con pérdida de banca sobre el corredor San Vicente – El Peñol.

RENTAN realiza mantenimiento del edificio patrimonial del IDEA

Con el fin de garantizar la conservación y rehabilitación del inmueble, respetando los lineamientos patrimoniales RENTAN realiza para el Instituto para el Desarrollo de Antioquia – IDEA el mantenimiento integral de su edificio institucional, declarado bien de interés cultural. Con una duración aproximada de seis meses y una inversión de más de 5 mil millones de pesos.

Durante el proceso se realiza la demolición técnica de elementos deteriorados y la restauración de piezas en fachadas, circulaciones y escaleras, con el objetivo de recuperar la morfología y asegurar la estabilidad estructural del edificio.

Este proyecto no solo refleja la importancia de preservar la memoria arquitectónica y cultural del Departamento, sino que también evidencia la capacidad técnica y operativa de RENTAN para liderar procesos de conservación en bienes patrimoniales. Así, este mantenimiento del edificio del IDEA es ejemplo de los muchos proyectos que RENTAN puede desarrollar en estructuras patrimoniales, reafirmando su compromiso con la protección del legado histórico y cultural de Antioquia.

Talento RENTAN en Amor y Amistad

RENTAN celebró el Amor y la Amistad con una jornada llena de integración, talento y diversión. La actividad contó con la participación de los colaboradores, quienes, a través de las dinámicas, vivieron momentos de cercanía y compañerismo.

Durante la jornada, se fomentó el relacionamiento entre personas de diferentes dependencias, logrando fortalecer lazos y promover el trabajo en equipo, donde cada participante aportó su creatividad y entusiasmo, transmitiendo mensajes de unidad, comprensión, cuidado mutuo y sentido de pertenencia.

Operarios de RENTAN se certifican en manejo seguro de sustancias

Se desarrolló el curso Manejo de Sustancias Peligrosas en el Transporte, con una duración de un mes y la participación de 40 operarios de RENTAN, quienes manipulan elementos como ACPM, tiner y lubricantes.

La capacitación impartida por el SENA tuvo como objetivo fortalecer conocimientos en seguridad y prevención de riesgos, entregando a los participantes herramientas prácticas para un manejo responsable. Durante las sesiones se explicó la identificación de pictogramas y clases de riesgo, el reconocimiento de fuentes de peligro a las que están expuestos y la normatividad vigente sobre el transporte de estas sustancias.

La última clase fue práctica e incluyó el uso de kits de derrames, extintores y botiquines, fundamentales en situaciones de emergencia. Según Carlos A. Castrillón, operario participante, “el curso es importante porque trabajamos con muchos fluidos en los vehículos, y podremos manipularlo de manera segura”.

Finalizó la intervención en el Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe

RENTAN finalizó el contrato de mantenimiento y adecuaciones locativas en el Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe, uno de los bienes más representativos del patrimonio antioqueño.

Durante seis meses de trabajo, el equipo RENTAN y contratistas realizaron labores clave para su conservación: restauración de gárgolas, reparación de pináculos, mantenimiento del portón y las ventanas, además del desmontaje de tejas y otras intervenciones que contribuyen a proteger su estructura histórica.

Con una inversión superior a mil millones de pesos, el proyecto se desarrolló cumpliendo los plazos y especificaciones técnicas, garantizando una ejecución de calidad.

Este logro reafirma el compromiso con la preservación del patrimonio cultural y demuestra que en RENTAN seguimos avanzando con responsabilidad y excelencia en cada una de nuestras gestiones.

 

Fortalecemos el conocimiento con la ESAP

En RENTAN le apostamos al aprendizaje continuo. Por eso, durante septiembre y comienzos de octubre de 2025, se desarrollan diferentes capacitaciones y seminarios liderados por la Escuela Superior de Administración Pública –ESAP–, enfocados en fortalecer competencias clave para nuestra gestión.

Las sesiones abordan temas como gestión documental, sistemas integrados de calidad, compras, presupuestos y normatividad contable.

Con esta programación, seguimos fortaleciendo el desarrollo profesional de nuestros equipos y promoviendo una cultura organizacional basada en la mejora continua y la excelencia en la gestión pública.

 

Seguimos construyendo vías que conectan a Antioquia

Desde RENTAN, filial IDEA, Gobernación de Antioquia, continuamos fortaleciendo la conectividad y seguridad vial en el departamento con importantes avances en nuestros proyectos. Durante este periodo, concentramos esfuerzos en distintas rutas y regiones, priorizando actividades como instalación de mezcla asfáltica y base granular para mejorar la movilidad y garantizar vías en óptimas condiciones.

Entre los trabajos realizados se destacan labores de mantenimiento, construcción de muros, parcheos, limpieza vial, así como intervenciones en cunetas y drenajes para un manejo eficiente de las aguas. También se han ejecutado acciones técnicas específicas como vaciados de concreto, construcción de cunetas y disipadores, además del control de tráfico, asegurando obras seguras y sostenibles.

En la región de Urabá seguimos avanzando con importantes labores para fortalecer la conectividad vial. Entre las actividades se destacan la instalación de base granular y afirmado, la construcción de muros de contención y los mantenimientos mecánicos y manuales en varios corredores viales. A la fecha, se ha ejecutado aproximadamente $4.200 millones, reafirmando nuestro compromiso con el desarrollo regional.

¡Gracias a todo el equipo por su dedicación y compromiso!

Recuerda seguirnos en redes sociales

Scroll al inicio